.

 style=

 style=

El posible paso y asesinato de Marita Verón en un prostíbulo de la región que nadie investiga

El posible paso y asesinato de Marita Verón en un prostíbulo de la región que nadie investiga

Hace pocos días se reavivó la investigación por la desaparición de Marita Verón con nuevas informaciones. Sin embargo, EL TIEMPO hace más de 10 años presentó una denuncia que permitió encontrar los restos de una mujer que había sido asesinada en un prostíbulo de Santa Rosa de Río Primero (Córdoba). El informante anónimo de este Diario, además de la muerte de dicha mujer, también dio cuenta que en el mismo lugar había estado Marita Verón y que había sido asesinada en un intento de fuga. Luego de la denuncia presentada por este medio y una investigación periodística publicada oportunamente, tomó intervención la justicia, logrando encontrar en dicha whiskería huesos en un pozo de basura. Posteriormente, la investigación se paralizó por una estricta orden "política" y todo quedó en el absoluto olvido. Nunca se supo quién asesinó a la mujer cuyos restos fueron encontrados allí y menos el posible paso de Verón por ese lugar. Inclusive, entre los huesos encontrados, habría restos de un bebé.

 

Una investigación realizada por EL TIEMPO en el año 2012 permitió descubrir un macabro crimen en una whiskería de Santa Rosa de Río Primero (una mujer descuartizada y quemada). Sin embargo, la justicia la dejó olvidada y paralizada, como así también los posibles rastros de que Marita Verón podría haber estado en ese lugar. 

La whiskería “Kari”, ubicada a unos 10 Km. de Santa Rosa de Río Primero, sobre la ruta provincial Nº 10, fue escenario del macabro asesinato de Carina González, el cual continua  totalmente impune, y nadie reclama su esclarecimiento.

La investigación tampoco siguió las pistas del posible paso de Marita Verón por el lugar. Políticamente ningún gobierno quiere quedar pegado a estos delitos, y la realidad demuestra que todos prefieren que estas causas no prosperen: "son muy pesadas y traen mala prensa" dijo un funcionario judicial a este medio hace algún tiempo y nunca se supo más nada al respecto.

La historia reconstruida por este medio, que fue quién presentó la denuncia en tribunales, cuenta que Carina González estaba desaparecida desde el año 2006, aunque nunca se denunció su desaparición. En aquellos años, su padre, “pipi” González,  y su madre, Julia Benítez, estaban detenidos acusados de haber explotado sexualmente a dos menores de edad chaqueñas.

Se presume que Carina habría sido ultimada por su tío (Antonio “ñoño” Frósil) en una disputa por el manejo del mencionado prostíbulo y otro de Santiago Temple, mientras sus padres estaban detenidos.

Luego de ser asesinada, el cuerpo de Carina fue descuartizado aparentemente con una motosierra y luego quemado en un pozo que se utilizaba como basurero en el prostíbulo. Esta situación complicó la identificación de los restos.

Para comparar las muestras en aquel momento, la justicia realizó extracciones de sangre a la  madre de Carina, y al único hijo de la víctima, que  se encuentra al cuidado de la primera pareja de la mujer.

Pasaron más de diez años desde el descubrimiento de los restos óseos de esta mujer, 15 desde su desaparición y la justicia no avanzó en nada. Hay que recordar que la denuncia que efectuó EL TIEMPO permitió encontrar el cuerpo de Carina González, pero también  daba cuenta sobre un posible triple crimen que podría haber ocurrido en el lugar y las conexiones que existían entre estas personas y el caso “Marita Verón”. 

La denuncia fue la punta del ovillo que permitió descubrir este homicidio y toda la trama que existe alrededor.  Las pistas sobre el paso de Marita Verón en el mismo prostíbulo nunca se siguieron y quedaron en el olvido.

Si bien la identificación de parte de los huesos encontrados le dieron nombre y apellido a la mujer ultimada, la investigación podría haber seguido las conexiones de estas personas con el mundo de la “trata de personas” y un sin fin de crimenes.

La madre de “pipi” González y “ñoño” Frósil no sería ajena a todas estas situaciones, y de acuerdo a información recabada por este medio, esta mujer podría ser encubridora del crimen de su nieta -Carina-, ya que siempre hizo correr la versión de que había abandonado el país junto a un hombre y que habitualmente recibía llamadas de Carina. De igual modo, allegados a la familia confesaron que esta mujer poseía documentos y ropa de mujeres que habían pasado por los prostíbulos que pertenecían a la familia.

 

Los datos aportados

En medio de toda esta historia están los diferentes testimonios que manifiestan que Marita estuvo en un prostíbulo de Córdoba. Entre ellos, el contado anónimamente a EL TIEMPO que derivó en la denuncia presentada por este medio y el posterior allanamiento y excavaciones en Santa Rosa donde fueron encontrados los restos de Carina González. Esa denuncia daba cuenta que en ese burdel habría estado María de los Ángeles Verón.

Esta versión coincide con la denuncia que recibió la fiscal de Córdoba Flores la cual motivó distintos allanamientos y excavaciones hace varios años, pero sin novedades concretas, y de un testimonio incluido en el polémico juicio por la desaparición de Marita, donde un policía perteneciente a la división de drogas de la policía de Tucumán contó que recibió diferentes llamados anónimos donde lo alertaban que Marita estaba en Córdoba en una ciudad sobre la ruta 19 que empezaba con Río, pero que no recordaba el nombre.

Los indicios son muchos, pero solamente la justicia local investigó una parte, hasta donde pudo o la dejaron, pero luego nadie se ocupó de continuar con todas estas cuestiones que ponen a Marita Verón muy cerca de San Francisco y Frontera.

 

EL CASO MARITA VERON Y LA CONEXION FRONTERA (parte 1)

Uno de los principales acusados de haber participado en el secuestro de Marita Verón fue visto en la ciudad de Frontera en reiteradas oportunidades. Este hecho no sería algo nuevo, dado que según pudo indagar este medio serían habituales las visitas de Fernando “el chenga” Gómez a Frontera y barrio Acapulco (Josefina).

Según se pudo establecer, Liliana Medina, madre de los mellizos Fernando y Gonzalo Gómez habrían vivido en Frontera hasta el año 1987, cuando dejaron dicha ciudad para trasladarse a la Rioja.

De todos modos, en Frontera habría quedado el padre de “el chenga” y alguna que otra amistad.

Según la información que brinda el sitio casoveron.org.ar, “El padre del ‘Chenga’, ‘Coco’ Gómez, vive en Santa Fe, en Frontera” y “también es tratante de blancas y enfrente de su casa vive un proxeneta que es el encargado de llevar y traer mujeres. El padre del ‘Chenga’ no sólo se maneja en Frontera sino en la ciudad de Santa Fe” manifiesta la pagina Web que cuenta la investigación que llevó adelante Susana Trimarco, madre de Marita, que permitió que varias jóvenes sean rescatadas de estas redes.

Medina fue propietaria de varias whiskerías y estaba imputada en la causa Verón como la dueña de la whiskería en la que la joven fue retenida y obligada a prostituirse, en tanto que su hijo, “El Chenga”, está acusado de haber violado a Marita para luego prostituirla y de haber tenido un hijo con ella.

 

La Whiskería de Santa Rosa (Parte 2)

La investigación está centrada en que la propia Marita Verón haya sido obligada a prostituirse en un burdel cercano y posteriormente asesinada. De acuerdo a la denuncia formulada, la joven tucumana habría sido llevada en primera instancia a un prostíbulo de Santiago Temple, proveniente desde La Rioja, dada la conexión que tenían personas de nuestra ciudad con la señora Liliana Medina y sus hijos, todos ellos oriundos de la ciudad de Frontera.

Desde el burdel de Santiago Temple, propiedad de “pipi” González, quién cumplió una condena por obligar a prostituirse a dos menores chaqueñas, la joven tucumana habría intentado escaparse y en esas circunstancias habría sido ultimada por uno de los encargados del local, y posteriormente su cuerpo trasladado y enterrado en la Whiskería de Santa Rosa de Río Primero, también propiedad de “pipi” González. Vale la pena destacar que el hecho habría tenido lugar hace unos 14 o 15 años, mientras González se encontraba detenido.

 

Las relaciones entre los posibles involucrados y como habría llegado Marita a Córdoba:

Liliana Medina y los mellizos Gómez: Todos ellos son oriundos de la ciudad de Frontera, y en 1987 se mudaron a La Rioja. Ellos habrían sido los encargados de trasladar a Marita a la Whiskería de Santiago Temple donde era obligada a prostituirse. Dicho burdel era propiedad de “pipi” González, quién estaba relacionado con Liliana Medina, dado que habían tenido una relación amorosa durante su juventud y posteriormente continuaron relacionados por el ambiente donde se movían: La prostitución.

 

 Sin novedades

A pesar de todas estas cuestiones, la investigación en todos los aspectos está paralizada. Nadie está acusado por el asesinato de González,  tampoco se sigue la trata de personas que rodeó al lugar, ni la posible presencia de Marita Verón.

Los años siguen pasando y sin voluntad política ni judicial todo indica que la totalidad de la investigación quedará en el olvido. Quien escribió anónimamente a este medio y dio origen a la denuncia presentada que permitió encontrar el cuerpo de Carina González, sigue sosteniendo que Marita Verón esté enterrada en ese lugar, pero por ahora sigue todo sin avances...

Subir