.

 style=

 style=

Las resoluciones falsas de la justicia provincial

Las resoluciones falsas de la justicia provincial

Una denuncia por un campo está por desatar una gran tormenta en la justicia provincial. Existe un pedido de juicio político que involucra a varios funcionarios judiciales que estaría prosperando en la legislatura, y al mismo tiempo el Tribunal Superior de Justicia tomando medidas en ese sentido. Este caso podría tener una gran repercusión en los tribunales de San Francisco que es donde comenzó a tramitarse la denuncia. 

Según el pedido de Jury de enjuiciamiento solicitado ante la legislatura, el ex Juez de Control Alberto Larghi, de la ciudad de Arroyito, habría emitido decretos y resoluciones sin numerar ni protocolizar, o sea sin que los mismos tengan validez judicial alguna. Además nadie conoce como el expediente terminó en sus manos, ya que no hay ninguna resolución que así lo indique. 

El fin de esta cuestión, se supone, era archivar una denuncia realizada donde estaban en juego varias hectáreas de campo, para favorecer a una de las partes. 

Las actuaciones del Juez Larghi habrían sido también consentidas por la Cámara del Crimen de Bel Ville, que terminó tomando el mismo camino que el juez, sabiendo de la anormalidades de los decretos judiciales sin numerar ni protocolizar. 

Por este motivo, tanto el juez nombrado, como a los tres vocales de la Cámara del Crimen de Bel Ville (Gustavo Garzón, Alejandro Fauro y Luis María Werlen) se les inició un pedido de juicio político, el cual estaría prosperando en la Legislatura de Córdoba. 

Del mismo modo, el fiscal general Bustos Fierro mantuvo un recurso de casación presentado ante el TSJ, lo que permite que la denuncia madre, por la supuesta expropiación indebida de este campo siga en marcha al mimo tiempo. 

De prosperar todos estos hechos, la cuestión podría tener también graves derivaciones en la justicia provincial local que es por donde pasó esta denuncia, y por lo cual existirían muchos magistrados y funcionarios judiciales muy preocupados. Incluso, se habla que sería algo normal que se dicten resoluciones sin números, sin protocolizar e incluso mellizas, que luego no quedan archivadas, constituyendo un delito muy grave que con seguridad persigue cuestiones ilícitas.  

Vale la pena destacar, que según la denuncia, se han cometido supuestos ilícitos prevaricato, falsedad ideológica y encubrimiento,  a razón de que el juez de control ALBERTO LARGHI, hoy camarista de Rio de Tercero, ha emitido resoluciones falsas por supuestamente no encontrase protocolizadas y sin número, ello fue realizado para ocultar su incompetencia territorial y material al resolver el archivo. También pretendió aplicar otra acordada en relación a que se apele a la ciudad de San Francisco y no la localidad de Bell Ville. 

Esta parte fue en queja a Bell Ville, Cámara del Crimen que admite la queja, abre la apelación pero luego sin fundamentos confirma el archivo de la actuaciones penales y remite a los fundamentos dados por el citado juez Larghi. Yendo en contra de sus propios actos.  Es por ello que se interpuso recurso de casación y las querellantes (una mujer y su hija) fueron en queja ante el TSJ, recurso que fue mantenido por el fiscal general Bustos Fierro y asimismo se inició un Jury en contra de todos los funcionarios involucrados, el que actualmente se encuentra en tramite.

Vale la pena destacar que el expediente penal está caratulado: "DENUNCIA FORMUALDA POR VALERIA SOLEDAD POCHETTINO", (Expte. 1816857).

Subir