El Casino de San Francisco cambia de firma tras 21 años

La Lotería de Córdoba dio a conocer el orden de mérito de las propuestas presentadas en la licitación para la concesión de los casinos de la provincia, confirmando que el casino de San Francisco cambiará de dueño tras casi 21 años de operación.
La empresa santafesina Boldt S.A. fue la adjudicataria del primer lugar en el orden de mérito para la concesión de los casinos de San Francisco. La firma prevé realizar una inversión edilicia de $3.240.000.000 y destinar $500.000.000 a equipamiento. En contraste, CET S.A., la actual concesionaria, no presentó ninguna propuesta de inversión en este rubro.
En cuanto a otras localidades, el primer lugar para la concesión del casino de Río Ceballos fue para Casino Victoria, mientras que para los casinos de Alta Gracia, Cruz del Eje, Cosquín, Embalse, Mina Clavero y Villa María, entre otros, la concesión seguirá en manos de CET S.A.
Cabe destacar que, tal como se había anticipado, las empresas mendocinas Andesmar y Fuente Mayor quedaron fuera del proceso. Esta última, sin embargo, presentó un recurso de reconsideración para poder participar en la licitación.
Con esta resolución, San Francisco vivirá un cambio histórico en la gestión de su casino, que pasará a manos de Boldt S.A. tras casi 21 años de administración de CET S.A. Se confirmará luego de que no haya oposiciones o que las mismas sean descartadas.
Próximos Pasos
Con la publicación de este orden de mérito, se abre un período crucial en el que los oferentes podrán presentar las impugnaciones que consideren necesarias. Estas impugnaciones podrían alterar el orden de mérito actual y, por ende, influir en la adjudicación final de las concesiones de los casinos en la provincia. La Lotería de Córdoba deberá evaluar cuidadosamente cada impugnación antes de tomar una decisión definitiva.
En diciembre, cuando sorpresivamente Martín Llaryora dispuso licitar las tragamonedas tres años antes de que venciera la concesión de CET, fuentes del Gobierno provincial indicaron que la decisión se tomó por los constantes incumplimientos al contrato por parte de la empresa de Roggio y Caruso.
Lotería ofrece un contrato por 20 años, con una prórroga por cinco. Actualmente operan en Córdoba 4.022 tragamonedas, pero la ley permite hasta cinco mil. El año pasado, facturaron casi $38 mil millones, de los cuales $8.915 millones fueron a Lotería y $1.119 millones, a los municipios donde hay salas.
Nuevas salas y hoteles
Por la ampliación del hotel casino de Alta Gracia -actualmente en manos de CET- y por la construcción de sendos hoteles y casinos en Río Ceballos y en Cruz del Eje, competirán CET, propiedad de Aldo Roggio y Miguel Ángel Caruso; Casino de Victoria, de Daniel Mautone y Daniel Angelici, y la mendocina Fuente Mayor SA.
Aquel contrato había sido firmado en 2002 y tenía una vigencia de 20 años. De acuerdo con el análisis del Gobierno, CET adeuda la construcción del último hotel (el quinto), obra a la que la empresa concesionaria de las slots se había comprometido en la prórroga de contrato dispuesta por Juan Schiaretti en diciembre de 2022, lo que prolongó el vínculo hasta 2027. Hasta entonces, más allá de cualquier resultado, CET seguirá explotando las más de cuatro mil tragamonedas que funcionan en Córdoba.