.

 style=

 style=

La Guardia Local comenzará a utilizar armas menos letales a partir de abril

La Guardia Local comenzará a utilizar armas menos letales a partir de abril

Los integrantes de la Guardia Local de Prevención y Convivencia de San Francisco comenzarán a utilizar armas menos letales desde abril, luego de participar en una capacitación teórico-práctica que se está llevando a cabo actualmente. Esta medida se enmarca en la Ley Provincial 10.954, que busca fortalecer el rol de los municipios en cuestiones de seguridad.

 

Las armas asignadas son las pistolas Byrna, las mismas que emplea la Policía de Córdoba. Estas pistolas lanzadoras permiten a los vigiladores urbanos manejar situaciones que, sin ser de alto riesgo, pueden involucrar agresiones, especialmente en el ámbito doméstico. La práctica y el entrenamiento están teniendo lugar en el polígono del club Tiro y Gimnasia.

 

El intendente de San Francisco, Damián Bernarte, destacó la importancia de esta medida, describiéndola como “un hecho histórico y parte de un cambio de paradigma”. Según Bernarte, la nueva ley de seguridad impulsa la intervención de los gobiernos locales en la seguridad pública, otorgando a los municipios competencias complementarias a las de las fuerzas provinciales con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los vecinos.

 

“En el último año, la Guardia Local ha obtenido resultados positivos en acciones que van desde la asistencia en accidentes de tránsito hasta la detección de delitos en flagrancia. Creemos que nuestra fuerza está preparada para seguir capacitándose y dar un paso adelante con el uso de estas armas menos letales”, explicó el intendente.

 

San Francisco es una de las primeras ciudades de la provincia de Córdoba en implementar esta capacitación. Se prevé que, desde abril, cada miembro que haya completado satisfactoriamente el entrenamiento reciba un chaleco de protección y su correspondiente arma no letal.

 

El intendente Bernarte consideró que esta medida es el inicio de un proceso de transformación en el ámbito de la seguridad: “Estamos convencidos de que este cambio de paradigma llevará, en el futuro, a la coexistencia de policías locales, provinciales y nacionales, como ocurre en otros países. Debemos prepararnos para lo que viene”.

 

Por su parte, el director de Entrenamiento de la Policía de Córdoba, Rubén Caporali, destacó el carácter pionero de esta iniciativa: “San Francisco es una de las primeras ciudades donde los guardias urbanos se capacitan en el uso de armas no letales. Es una medida vanguardista en el ámbito de la seguridad municipal”, concluyó.

Subir